Análisis de un batido para «perder peso».

Comparte esta página
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter

Quien más y quien menos hemos caído alguna vez en las redes de estos vendedores de batidos para perder peso. Y no solo batidos, hay miles de productos «milagro» que prometen perder peso de forma rápida y fácil (pastillas, pulseras, anillos, parches, batidos detox, etc…) Sin ejercicio, sin esfuerzo, sustituyendo comidas enteras con sus productos.

El factor común en todos ellos es la palabra «natural» que parece que al oír que son productos totalmente naturales ya nos olvidamos de todo lo demás y pensamos que son beneficiosos.

Lo primero que hay que saber es que no hay NINGÚN ALIMENTO QUE POR SÍ SOLO NOS HAGA PERDER O QUEMAR GRASA, NI UNO, es el cómputo de lo que comemos durante el día versus lo que gastamos lo que hace que quememos calorías. También recordaros que las calorías no se queman ni solas, ni se eliminan con el sudor, ni con la orina ni con las heces (si,si ambien se dice eso…) ni se puede eliminar grasa de forma localizada.

Por tanto este principio de «toma esto y adelgaza sin moverte» ya no es válido pensando de forma lógica. No funciona así nuestro cuerpo.

Hoy vamos a analizar unos cuantos de estos productos, etiqueta por etiqueta. Estas etiquetas con toda la información nutricional, que deben ser visibles, veraces y legibles en todos y cada uno de los productos alimenticios que se comercializan y deben mostrar de forma verídica de qué está compuesto el producto, en estos productos casualmente son difíciles de ver en algunos casos; o son muy pequeñas, o están escondidas, o simplemente, no están y hemos de buscar los ingredientes por internet y son difíciles de encontrar.

¿Por qué esconden la composición de sus productos si son tan naturales como dicen? ¿Qué quieren ocultar? Bien, hoy lo veremos y os daréis cuenta de por qué no hay que caer en sus redes.

El análisis que haremos en este artículo trata sobre algunos de los productos milagro que podemos encontrar en el mercado con supuestas propiedades “mágicas” para perder peso rápidamente.

Se trata de los batidos y complementos de marcas muy conocidas en España y Europa (no damos nombres porque no queremos enfrentarnos a sanciones ni litigios, que ya sabemos cómo se las gastan estas multinacionales…).

Ejemplo 1

Básicamente este complemento tiene aceite de mala calidad como ingrediente principal, muchos azúcares y glucomanano (33%). Este producto, para quien no lo conozca, procede de la planta Konjac (¿habéis oído hablar de los fideos y pastas de Konjac? Es el mismo ingrediente). Se trata de una fibra muy hidratable (es decir, que al estar con agua, se hincha y crece mucho), por lo que, si la tomamos con líquido, nos llenará muchísimo y tendremos sensación de saciedad. Hasta aquí podríamos pensar que es algo positivo pero……el problema es que, si no se toma MUCHA agua, puede provocar estreñimiento y, en el peor de los casos o en situaciones extremas, pueda provocar una oclusión intestinal que te lleve al hospital (ojo, casos extremos, pero puede ocurrir).

Así que estas supuestas cápsulas “inocentes” no lo son tanto… y yo me hago cruces cómo es posible que no los retiren del mercado… en fin, sigamos..

Ejemplo 2

Es para flipar en colores….

En este otro caso vemos que el ingrediente principal es proteína de soja (bien!) pero….el SEGUNDO! Es azúcar (azucaca para los amigos), y luego continúa con más azúcares (fructooligosacáridos, fructosa, dextrosa, edulcorante (que veas tú a estas alturas para qué quieres edulcorante…).

Además, si vamos a la información nutricional, vemos que estos batidos son todo menos ligeros (350 Kcal por 100 g de polvos), con un elevado aporte de hidratos de carbono de los cuales la mayoría (no es ninguna sorpresa, viendo la composición anterior) son azúcares simples (lo ideal para un producto con alto nivel de hidratos es que éstos sean complejos, porque nos aportarán energía de forma gradual, evitando los picos de glucosa rápidos y esa sensación de hambre y necesidad de azúcar al poco tiempo).

Por lo tanto, este producto ni es ligero ni es sano.

Lo peor es que en muchos casos nos dicen (como a mí que me dejaron K.O) que los alimentos de hoy en día han sido tan transformados que no tienen todos los nutrientes necesarios y tenemos que complementarnos OJO! con sus productos! Es para flipar o no? Vamos por favor…

Es decir que estamos sustituyendo una comida en teoría saludable (pongamos que estamos ya concienciados y comiendo saludable) que tiene sus grasas buenas, sus hidratos complejos, su proteína, su verdurita.. que masticas, que saboreas, que paladeas, que disfrutas y que te sacia, por un batido petado de azucaca, que pasa del estómago al intestino en 3 segundos y del que la sangre absorbe el azúcar en un momento, te provoca un pico de glucemia bestial y a los 10 minutos arrasas la nevera porque.. ¿Dónde está la masticación? ¿Dónde está la salivación? ¿Dónde has dejado la saciedad? A la altura del betún tirados por el suelo… Sustituyendo una comida saludable completa de a lo mejor pongamos 800 calorías que es algo muy normal, por un batido de 350 petado de azúcar tú no le das a tu cuerpo lo que necesita para sustentarse, le estás dando azúcar, un líquido con saborcito a chocolate o vainilla o fresa… y un 0,00001% de algún mineral suelto, alguna vitaminilla… porque si, te dicen que están enriquecidos, Vitamina D,A,C,F,G,H y todo el puñetero abecedario si quieres (perdón, es que se me va, me enciendo a la medida que lo redacto xD) pero un solo filete de salmón con su grasita y su omega 3 tiene 40mil veces más vitaminas, nutrientes y minerales que ese batido. Así que no caigáis por favor, sed lógicos y actuad con la cabeza.

Ejemplo 3

Éste es otro ejemplo de un producto similar de la competencia, para que veáis que todos son similares y por lo tanto, presentan los mismos problemas.

Nutrición saludable…MENTIROSOS!

Aquí además la letra de los ingredientes es minúscula….imposible de leer para la mayoría de los consumidores. Viene a ser lo mismo, proteína de soja, fructosa, polvo de celulosa ( ¿Papel? ¿Para qué quiero yo polvo de papel?) polvo de cacao, goma Guar para dar consistencia, polvo de café para mantenerte activo (claro si dejas de ingerir alimentos y nutrientes es normal que estés algo.. adormecido, ¿no?).. y una lista interminable de ingredientes que no se sabe ni para qué son…

Aparte de la mala calidad nutricional de algunos de estos ejemplos, podemos destacar otros inconvenientes:

  • Son carísimos. (130€ al mes me tenía que gastar yo) Tela!
  • No enseñan a las personas a comer correctamente ni se ajustan o diseñan a las necesidades concretas de cada uno ni a patologías concretas, da igual si eres diabético o alérgico a algún alimento, da igual si estás en tu peso, ellos tienen la misma solución para todo el mundo y eso no es correcto, una «dieta» entendiendo dieta como plan alimenticio, no como régimen, debe adaptarse a cada individuo por que puede afectar y mucho a la salud. Hay mucha gente que ha acabado con secuelas de por vida por culpa de estos mejunjes.
  • Gran parte de la pérdida de peso que consiguen es a base de no comer apenas (con el consiguiente estado de ansiedad continuada) por lo que, en cuanto se abandona esta “dieta”, se produce el temido efecto yo-yó con un sustancial incremento de peso, incluso mayor del que se ha perdido. Y no sólo eso, sino que encima.. ENCIMA… te sientes culpable tú mismo, te frustras y piensas que no perderás peso nunca, que no vales para nada, te deprimes, te has gastado una fortuna para nada (eso es cierto siempre) y vuelves a una espiral que no tiene fin nunca. Y NO ES TU CULPA! Es normal que vuelvas a engordar después de poner a tu cuerpo en estado de alarma (nunca mejor dicho :P) por no comer lo que necesita, así que si estás en esa situación que has hecho una de estas «dietas» con productos milagro y lo has decidido dejar (bravo), es normal y necesario para tu cuerpo que recuperes peso.

A la vista de todo lo anterior, queda claro que nuestra opinión al respecto es no dejarse “atrapar” por los productos milagro, aprender a comer sano y, si es necesario, ponerse en manos de buenos especialistas (endocrinos, nutricionistas y dietistas) que nos sabrán asesorar personalmente y direccionar adecuadamente para conseguir nuestros objetivos mediante la reeducación nutricional.

Os invito a uniros a nosotros a probar el método de Harvard y que comencéis una nueva vida basada en una alimentación saludable, suficiente y con todos los nutrientes y por supuesto con ejercicio regular para siempre.

Un placer haberos guiado un día más. Besitos!